M1A3 seguridad informatica
La seguridad informática (también llamada ciberseguridad) se refiere a la protección de la información y, especialmente, al procesamiento que se hace de la misma, con el objetivo de evitar la manipulación de datos y procesos por personas no autorizadas. Su principal finalidad es que tanto personas como equipos tecnológicos y datos estén protegidos contra daños y amenazas hechas por terceros.
Es por esto que esta disciplina del área de la informática encargada de la protección de la privacidad de datos dentro de los sistemas informáticos se ha convertido en una parte indispensable para los negocios y la operación de las empresas.
Está claro que no existen sistemas 100% infalibles, por lo que las organizaciones que se comunican a través del mundo digital deben buscar los mecanismos oportunos para garantizar la seguridad de sus datos, a través de alguno de los tipos de seguridad informática que existen y que deberían implementar en sus organismos.
La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático. De todas formas, no existe ninguna técnica que permita asegurar la inviolabilidad de un sistema.
Un sistema informático puede ser protegido desde un punto de vista lógico (con el desarrollo de software) o físico (vinculado al mantenimiento eléctrico, por ejemplo). Por otra parte, las amenazas pueden proceder desde programas dañinos que se instalan en la computadora del usuario (como un virus) o llegar por vía remota (los delincuentes que se conectan a internet e ingresan a distintos sistemas).
Comentarios
Publicar un comentario